Participa en Webinars, conversatorios y talleres prácticos presenciales o virtuales completamente gratuitos.
Las rutas plateadas promueven el desarrollo
Acompáñanos al encuentro de emprendedores, academia, gobierno, estudiantes, jubilados, fundaciones y otros para conocer más sobre la importancia de la economía plateada.
En este taller dinámico y 100% práctico aprenderás a transformar tu idea en un …
Este conversatorio reunirá a cinco emprendedores senior que decidieron reinventarse y emprender a partir …
Crearemos un espacio virtual para emprendedores mayores de 50 años que desean emprender, pero …
En este taller dinámico y 100% práctico aprenderás a transformar tu idea en un …
Este conversatorio reunirá a cinco emprendedores senior que decidieron reinventarse y emprender a partir …
Crearemos un espacio virtual para emprendedores mayores de 50 años que desean emprender, pero …
La Inteligencia Artificial no es el futuro… ¡Es el presente! Y en este webinar …
(Un espacio para que especialistas, facilitadores o profesores UP brinden material de consulta o sugerencia a los emprendedores senior) el texto no debe ser a modo de libro, debe definirse en 3 puntos claves
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha publicado diversos estudios y artículos sobre la economía plateada desde el año 2019, enfocándose en el envejecimiento poblacional y sus implicancias económicas en América Latina y el Caribe. A continuación, se destacan algunas de las principales publicaciones:
Promover la inclusión de adultos mayores en el mercado laboral a través de programas de capacitación específicos que impulsen la economía plateada
El Proyecto Ecosistema Plateado promueve el desarrollo de negocios formales, dinámicos e innovadores.
“Junto a Nani Aramburu creamos nuestro emprendimiento “Canas al viento”, un proyecto que tiene por objetivo que los adultos mayores puedan realizar diversas actividades de entretenimiento, entre paseos guiados a espacios culturales, recorridos culinarios y actividades en teatro y música. El Programa Emprende 50+ no sólo me dio la oportunidad de conocer a mi dupla emprendedora, sino también despertó en mí la capacidad de generar un nuevo negocio sostenible después de los 50.”
Emprendimiento “Canas al viento”
“Lo primero que hice cuando me jubile, es estudiar algo que me gustará y encontré el programa 50+, donde me formaron para aprender a emprender, me dieron todas las estrategias para desarrollar el potencial de mi negocio.”
Emprendimiento Café Kajarí
“Después de los 50 uno empieza a plantearse muchas preguntas. Mi vida es completamente diferente a la que es hoy. Soy una persona activa, empoderada, he vuelto a vivir gracias al desarrollo de mi emprendimiento. Solo necesitas tener convicción de que puedes hacerlo bien y aplicarlo en esa idea de negocio y para eso me ayudo muchísimo haber llevado el Programa Emprende 50+, para que hoy TV Plateada sea televisión sin límites.”
Emprendimiento “TV Plateada”
“Después de cumplir 50 años empecé a ver cómo desarrollarme, por eso ingresé al Programa Emprende 50+ de la Universidad del Pacífico, donde aprendí muchas técnicas y fórmulas del desarrollo del emprendimiento y cómo llegar al público.”
Emprendimiento “El jamón dorado de Tobi”
Portamor
Gestión del talento plateado – Especialista en reinserción y reinvención laboral – Mentor en modelos de negocio y planeamiento estratégico – Embajador del Premio +50 Emprende Perú – Miembro de BNI
Labora Silver