EMPRENDE 50+
6ta Edición
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO
¡Forma parte de nuestro programa exclusivo en formación y apoyo para
seniors!
Si tienes 50 años o más, quieres emprender y no sabes por dónde comenzar, te invitamos a unirte a nuestro programa «Emprende 50+».
Aquí te ayudaremos a convertir tu idea de negocio en un modelo viable con la asistencia de expertos y mentores especializados en emprendimiento e innovación.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
- Dar soporte inicial a los emprendedores senior en el desarrollo de sus ideas de negocio, desarrollar sus habilidades de emprendimiento e innovación; vincularlos al ecosistema para generar una red de contactos valiosa y validar sus modelos de negocio.
- Motivar a emprendedores de 18 a 49 años a ver oportunidades de negocio en economía plateada y así lanzar productos y/o servicios que mejoren la calidad de vida del adulto 50 años a más.
¿QUE OFRECEMOS ?
- Capacitaciones prácticas dirigidas por facilitadores y docentes expertos en emprendimiento e innovación.
- Entender en profundidad el mercado plateado e identificar oportunidades de negocio (acceso a investigaciones).
- Acompañamiento técnico, metodología en emprendimiento e innovación senior.
- Trabajar de manera intergeneracional; actividades de networking y webinars gratuitos.
- Vincularlos al ecosistema plateado y emprendedor.
Presencial
Inicio:11 de setiembre
Días: Martes y jueves
Frecuencia: 2 sesiones por semana
Virtual
Inicio: 10 de setiembre
Días: Lunes y miércoles
Frecuencia: 2 sesiones por semana
INVERSIÓN
S/. 900.00
Financiamiento:
2 cuotas de S/450
*Podrían ocurrir cambios mínimos en las fechas por feriados, disponibilidad del facilitador y/o eventos centrales de Emprende UP.
EMPRENDE 50+
Programa de Emprendimiento
¡Muchas gracias por su interés y preferencia! Hemos alcanzado a cubrir todas las vacantes del programa que inicia el 22 de abril.
A los que no se pudieron matricular en esta edición
Preguntas frecuentes
El programa te ayudará a convertir tu idea de negocio en un modelo viable, es decir, a «aterrizar» tu idea a fin de que puedas, posteriormente al programa, concretarla e implementarla.
No es necesario tener un emprendimiento en marcha. Sin embargo, es recomendable tener una idea de negocio clara que se desee implementar en el corto plazo.
También pueden participar aquellas personas que tienen poco tiempo de haber iniciado su emprendimiento y desean adquirir conceptos y herramientas para potenciarlo.
Sí, hasta un día antes de iniciarse el programa.
Cabe señalar que, dada las características del programa, las vacantes son limitadas, por lo que se sugiere realizar la inscripción y el pago respectivo para reservar la vacante.
El costo actual del programa ya incluye una subvención.
El programa cuenta con dos modalidades: presencial y virtual.
Las sesiones presenciales se desarrollan en la Universidad del Pacífico y las virtuales a través de Zoom.
Oportunamente se enviará la información respectiva (la dirección y los enlaces) para que puedan acceder a las clases en las fechas programadas.
Cabe señalar que las clases virtuales no serán grabadas.
Reservas y cancelaciones
Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción y pago con la anticipación debida.
Para poder confirmar la inscripción al curso, es necesario pagar por lo menos el primer pago fraccionado, hasta un día antes del inicio del programa.
El resto del programa tiene que estar pagado como máximo en la fecha que se indica en el programa del curso.
La institución se reserva el derecho de cancelar el programa, si no llegara al mínimo requerido de participantes inscritos.
Sí, se emitirá un certificado de participación únicamente a los alumnos que hayan cumplido con el pago total del programa, cuenten con una asistencia mínima del 80 % del total de clases y hayan realizado la presentación final de su modelo de negocio (Pitch day).